¿Qué té puedo tomar?
- Escrito por TeSolei.com
- Published in Blog
- Imprimir, Correo electrónico

El maravilloso mundo del té es muy amplio y complejo. A veces, resulta desalentador para alguien que le gusta pero no lo conoce muy bien. Uno se pregunta: ¿qué té puedo tomar?
Para poder aconsejar qué es lo más apropiado, es interesante hacerse las siguientes preguntas:
¿Con o sin cafeína?
Todas las variedades de té de origen, contienen cafeína. No todos contienen la misma cantidad de cafeína, depende de muchos factores, como el tipo de té, origen, tiempo y temperatura de infusión.
Si no se quiere tomar cafeína, lo mejor es optar por una infusión de hierbas o tisana, como rooibos, poleo menta, manzanilla o infusiones de frutas y flores. También existen las opciones de té verde o negro que han pasado por el proceso de descafeinización, pero siempre mantienen un pequeño porcentaje de cafeína.
¿Qué beneficios aporta para la salud?
Si quieres tomar té por los beneficios que aporta para la salud, debe elegir siempre un té de alta calidad. Es importante conocer el origen de su té para evitar las toxinas ambientales.
Todos los tés tienen muchos beneficios para la salud y son ricos en antioxidantes, incluidos los tés negros. Los tés menos procesados como los tés blancos y los tés verdes cultivados a la sombra tienen más antioxidantes. El té es químicamente complejo, y algunos de los beneficios para la salud dependen también de cómo se prepara en casa. (¡incluida la actividad antioxidante!)
Algunas opciones a considerar son el té blanco Silver Needle, y los tés verdes Sencha y el Matcha.
Los tés verdes elaborados a la sombra comoel Matcha contienen niveles más altos de L-teanina, un aminoácido que promueve una sensación de alerta y relajación. La L-teanina también fomenta la actividad de la onda cerebral alfa.
Por otra parte, si lo que se quiere es depurar el cuerpo, favorecer la digestión y adelgazar, el té más apropiado sería un buen Puerh.
¿Qué aromas y sabores podemos encontrar?
En los tés de origen encontramos una gran variedad de aromas y sabores. Desde los más sutiles en tés blancos hasta aromas muy fuertes en un puerh.
Los tés blancos tendrán sabores más delicados y sutiles, con notas frutales o florales.
Los sabores del té verde dependen del tipo de procesamiento, diferente en China y en Japón.
Los tés verdes japoneses tienen notas a vegetales, hierba, algas y limón: Senchay Matcha.
Los tés verdes chinos son más suaves, dulces y aromáticos como Jade Tips, Anji White, Jasmine Pearls
En el caso de los Oolongs hay una gran variedad dependiendo del nivel de oxidación y de la manera de elaborar (hoja abierta o enrollados). Tienen sabores verdes, florales y frutales. Presentan una gran variedad de notas aromáticas dulces y brillantes, como Oriental Beauty, Yellow Gold y resultan francamente ricos.
Los tés negros de China son suaves y amables con notas a madera, cacao y tabaco como el Keemun. Sin embargo, un té de India Darjeeling First Flush de primera calidad puede ser delicado y floral.
Otros tés negros de Ceilán, o Assam tienen más cuerpo, astringencia y sabor malteado. Son buenos como base para mezclar con otros productos comon especias en el té Chai.
Otras mezclas o blends interesantes son té con Mango o té con Chocolate.
El Puerh es todo un mundo de sabores, pero si eres nuevo y aventurero, ¡pruebalo!